Grados y aleaciones de titanio

Según la norma ASTM, el titanio "comercialmente puro" se presenta en 4 grados numerados del 1 al 4.

El Titanio Grado 1 es el más maleable y se utiliza para repujado, incrémentándose la dureza, elasticidad y resistencia mecánica a medida que aumenta el grado.

El Titanio Grado 2 es el titanio comercialmente más común y abundante.

El Titanio Grado 3 es intermedio entre el 2 y el 4, y es el menos común de los cuatro grados.

El Titanio Grado 4 se utiliza para la fabricación de piezas que requieran cierta elasticidad pero que no puedan fabricarse con aleaciones por requisitos de resistencia a la corrosión.

El Titanio Grado 5 (o aleación 6Al4V) es una aleación Alfa-Beta de Titanio con 6% de Aluminio y 4% de Vanadio, considerada de endurecimiento leve. Su contenido de aluminio comparativamente alto le da excelente resistencia mecánica y favorables propiedades a temperaturas elevadas.

Sus propiedades mecánicas pueden modificarse mediante la alteración del contenido intersticial: la reducción de los niveles intersticiales da por resultado la composición ELI (extra low interstitial) conocida como Grado 23 o 6Al4V-ELI, la que provee una excelente rigidez (factor de particular importancia en aplicaciones criogénicas y de inmersión profunda). Un pequeño incremento en el contenido instersticial (principalmente del oxígeno), aumenta la resistencia a la tracción de la aleación Ti-6Al-4V sin una pérdida significativa de la tenacidad.

El Titanio Grado 7 se considera Titanio comercialmente puro adicionado con 0,15% (nominal) de Paladio. Sus propiedades mecánicas son similares a las del Titanio Grado 2, pero con una mejor resistencia a la corrosión por cavidades (tanto localizada como generalizada) en un gran rango de ambientes ácidos reductores incluyendo cloruros. Posee un buen balance de resistencia mecánica moderada, ductilidad razonable y excelente soldabilidad. 

El Titanio Grado 9 aleación conocida como Ti-3Al-2.5V ó Ti-3-2.5 fue desarrollada para la fabricación de tuberías hidráulicas de alta presión utilizadas en los aviones militares y comerciales. Es un compromiso entre la alta resistencia mecánica y baja ductilidad de otras aleaciones de Titanio utilizadas en la industria aeroespacial y el Titanio comercialmente puro, el cual no ofrece suficiente resistencia mecánica en tubos de pared delgada.

La combinación de alta resistencia mecánica y baja densidad permite su aplicación en la construcción de estructuras livianas, fuertes y durables. Esta aleación no se deshace, oxida o corroe estando a la intemperie. Tiene alta resistencia a la fractura y a la fatiga.

Esta aleación tiene un bajo coeficiente elástico, lo que le da rigidez y se traduce en un efecto de amortiguamiento de los golpes y vibraciones.

Es un 10-15% más resistente que el Acero al Cromo-Molibdeno y puede llegar a tener el triple de resistencia que el Aluminio 6061-T6.